Nuestro pensamiento tiene el poder de crear porque somos parte del Creador de cuanto existe; si somos chispas de su esencia y Él está en nosotros, tenemos sus mismas facultades en forma latente. Al estar envueltos en materia física y habernos olvidado de quiénes somos, ese poder disminuye pero no desaparece y es el responsable de las circunstancias por las que atravesamos en nuestras vidas.
El ser humano es el dueño del pensamiento que moldea el carácter, produce las condiciones, el entorno y el destino de su vida. De ahí que él es lo que piensa, su carácter y sus circunstancias son la suma de todos sus pensamientos. Aunque él no escoja directamente sus circunstancias, sí puede escoger sus pensamientos que les darán forma a éstas de manera indirecta pero segura por la ley causa-efecto.
La ley causa-efecto funciona absolutamente en el resultado de lo que pensamos. Cuando nuestro pensamiento es positivo, eso mismo aparece en lo que nos toca vivir; esto no quiere decir que tiene que tratarse de dinero o poder, sino de la paz interna que es la que produce la verdadera felicidad. Pero si nuestros pensamientos se fundan en el descontento por las condiciones de nuestra vida o están envueltos en envidia, rebeldía, odio, ambición y toda clase de negatividad, eso estaremos creando. Los pensamientos de malicia y pesimismo, se reflejan a la larga en el cuerpo físico, en enfermedades y en una cara amarga. Mientras que los pensamientos amorosos, puros y alegres, desprovistos de egoísmo construyen una vida serena.
El pensamiento crea formas que tienden a hacer su efecto, no hay ningún pensamiento que no tenga consecuencia, de ahí la importancia de estar siempre conscientes de lo que pensamos, pues a la larga recogeremos los resultados en el transcurso de nuestra experiencia vital. Al constituir todos una unidad, estamos indefectiblemente conectados entre sí, por lo que cualquier pensamiento, ya sea positivo o negativo, está unido al de toda la humanidad y, si elegimos los pensamientos de amor en lugar de los que provienen del temor, ayudaremos a limpiar la conciencia colectiva.
Nosotros creamos continuamente las condiciones de nuestra vida, muchas veces sin estar conscientes de ello. Cuando deseamos algo profundamente y ponemos todo nuestro esfuerzo en ello, procurándolo con la fuerza del pensamiento, finalmente se logra. Si nuestro empeño va en el sentido de lo que es conveniente para nuestro desarrollo espiritual, se realizará, pero si éste no ayudaría en nuestra evolución, se verá obstaculizado para que nos demos cuenta de que no es conveniente en nuestro proyecto de vida. No obstante, en ocasiones el ser humano se obstina en la obtención de algún deseo que logra mediante el poder de su mente; pero si no ayuda a su evolución, finalmente no le será provechoso. A continuación un mensaje de los maestros espirituales sobre este tema:
Nuestra mente es creadora y cuando visualiza algo como ya hecho, ve el resultado de su pensamiento creador que se materializa. ¿Por qué no siempre se materializan nuestros pensamientos? Por dos razones, una es porque la mente no tiene suficiente fuerza de concentración, lo que significa que las formas que emite son demasiado débiles para concretarse y otra es porque el Yo Superior de la persona no cree conveniente que ese pensamiento se realice por ser contrario a su plan de encarnación, donde se propone el aprendizaje de alguna virtud que ese deseo cumplido obstaculizaría. Sin embargo, vemos a algunas personas que logran obtener lo que se propusieron en la vida como poder y riqueza. Necesitamos experimentar todas las posibilidades que el mundo físico ofrece y cuando esto sucede, es porque el Yo Superior de la persona así lo decidió. Bien que cuando se tiene todo lo que se puede desear en el mundo, esto conlleva una responsabilidad que consiste en compartir con generosidad lo que se ha recibido trabajando por el bien de la comunidad. No obstante, si el individuo se dedica únicamente a la satisfacción de sus deseos egoístas, estará provocando el karma correspondiente que tiende a recuperar el equilibrio universal.
La mente causa y cura enfermedades, emite calma o desasosiego, aun ante situaciones difíciles. Si controlamos nuestra manera de pensar, dejaremos de reaccionar irreflexivamente ante los obstáculos y seremos dueños de actuar de manera acertada ante ellos. Podemos atraer situaciones nocivas a fuerza de temerlas. Si vivimos con el miedo de ser despojados de nuestros bienes o ser asaltados, acabaremos por atraerlo. Si continuamente tememos enfermarnos, estamos programándonos para que eso suceda. Quien se pelea con el mundo todo el tiempo y todo lo que encuentra a su paso le parece mal, recibirá en respuesta agresión y desarmonía.
Por el contrario, si nuestros pensamientos están en la fe de que nada malo puede ocurrirnos, estos crean una especie de coraza que nos protege. El que vive en la aceptación de lo que le acontece, buscando el aprendizaje de lo que esas circunstancias le ofrecen y procurando practicar el amor en todo lo que realiza, obtendrá paz y armonía en su vida con todo y las aparentes carencias que pueda tener.
También tenemos que tomar en cuenta lo que nos propusimos antes de encarnar, puede tratarse de algún obstáculo doloroso el cual ha sido programado para nuestro crecimiento espiritual y fortaleza. Cada uno vive lo que se propuso en su programa de vida, lo importante es cómo se reacciona ante esa circunstancia. Se puede superarla y crecer o rechazarla y perder lo que el alma se había propuesto de antemano. El resultado, nuevamente, está regido por nuestra mente.
¡Mil gracias Carmen por el recordatorio!! ¡Te mando un abrazo!
Gracias Carmen por seguir escribiendo, y ayudándonos a vislumbrar un mundo diferente al material. Estamos reconstruyendo parte de nuestra casa en Valle, nos dará gusto invitarlos cuando terminemos. Un cariñoso saludo de Danae y Luis.
Enviado desde mi iPad