Generalmente no se tiene claro lo que significa la humildad. Humildad, no es sentirse menos que los demás ni estar por debajo de nadie. Es todo lo contrario, es sentirse uno con el Todo cuando ya no existe la creencia de estar separado.
Cuando se está consciente de que no hay separación, de que formamos parte indisoluble de ese Todo que es el Creador y su creación, ya no hay lugar a ser ni menos ni más que nadie, se es la parte indispensable en el dibujo de la Creación. Cada uno tiene un lugar y una misión propia e imprescindible en la armonía de lo que se origina en la mente de Dios. Cuando esto se comprende, desaparece la necesidad de sobresalir, de ser aceptado y reconocido y de controlar a los demás.
El verdadero trabajo para erradicar el ego es la humildad bien entendida. Ésta consiste en comprender que cada uno tiene una misión específica para el buen funcionamiento de la comunidad. Entender que las facultades y las limitaciones que se tienen en la vida nos han sido otorgadas para trabajar con ellas y las hemos aceptado antes de encarnar. Que si se obtiene éxito en lo que se emprende no es porque se es sobresaliente, sino porque se han aprovechado correctamente las cualidades recibidas. Se necesita agradecer al Creador por habérnoslas dado y sentir en todo momento que es Él mismo quien se manifiesta a través nuestro, en lugar de sentirse especial y superior a los demás.
Hemos sido creados en un acto de amor puro del Creador, démosle gracias continuamente por todo lo que tenemos y aun por lo que no tenemos, porque seguramente son condiciones diseñadas para algún aprendizaje. Dar gracias por existir y así tener la oportunidad de crear todo un proceso evolutivo que nos llevará de regreso a nuestro origen con la felicidad y plenitud que esto confiere.
Si entendiéramos que lo que estamos haciendo en esta vida es: primero, olvidarnos de todo, de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde hemos de regresar, para recordarlo mediante múltiples experiencias y así tener la oportunidad de crear todas éstas, daríamos infinitas gracias por esa maravillosa posibilidad.
Todo está organizado con tal sabiduría que lo que sale del Creador regresa a Él mediante las leyes cósmicas instauradas para que, sean cuales fueran las decisiones que los seres tomen, siempre habrá un medio para volver al camino de evolución que nos regresará a la Fuente de la que nos originamos.
La verdadera humildad consiste en estar conscientes de que, si nos sentimos separados del Creador y su creación, no somos nada. Más si comprendemos que somos una manifestación de su infinita grandeza y sabiduría, somos todo con Él. Al estar en el Todo y conscientes de ello, desaparece el ego separatista y se es en verdad humilde.
La Humildad se contrapone al ego, debemos aceptar nuestras limitaciones y errores sin las falsas esperanzas de querer ser diferentes de lo que somos. El deseo de ser perfectos más allá de la posibilidad actual es ego, pues no se pueden saltar escalones, se tienen que vivir plenamente las etapas sucesivas. Podemos sí tratar de disminuir nuestros defectos, pero debemos aceptar con humildad nuestras imperfecciones y paulatinamente progresar, transmutando el odio en amor, el temor en fe, el resentimiento en perdón, la envidia en generosidad, la ansiedad en paz y armonía.
La humildad se necesita para no envanecerse, tomando consciencia de que cualquier éxito que se obtenga no es personal, sino la expresión del Altísimo que se manifiesta a través de nosotros. Ser humilde es aceptar y reconocer tanto las cualidades como los defectos que se tienen. Cuando ya no nos afecte emocionalmente ni la crítica ni el halago, estaremos practicando la humildad.
Hola Carmen
Me lo puedes reenviar por favor porque no me llego
Love you miss y muy feliz año nuevo
Carmen :
Agradezco desde lo más profundo de mi ser los textos que nos comparte tan amablemente en su blog son para mí fuente de luz y tranquilidad en mi busqueda por la verdad,
Usted es un instrumento del Creador para difundir conciencia y conocimiento puro dentro del campo metafísico y espiritual ,
por ello le reitero mi admiración y afecto, de espíritu a espíritu y lejos de un mundo denso lleno de tentaciones y vanalidades que no engranan con nuestro origen divino.
Afectuosamente :